Últimas reseñas

viernes, 23 de diciembre de 2011

Cosas de hermanos (Adictos a la escritura, diciembre 2011)




Holaaaaaaaaaa!! Hoy estoy muy contenta por dos motivos: el primero es que ya tengo vacaciones no tengo clase (en su defecto tengo mil trabajos que hacer u.u). La segunda es que, despues de 3 meses sin recaer en la adicción, hoy he vuelto a hacerlo... ¡vuelvo a ser una adicta a la escritura! :)

Y aquí tenéis el resultado, ¡a ver que os parece! Os advierto que lo he hecho rápidamente en el día de hoy asi que supongo que habrá muchas cosas a mejorar (principalmente el argumento creo que me ha quedado un poco pobre)... pero bueno, se ha hecho lo que se ha podido y la intención es lo que cuenta :)

Este mes se trataba de hacer una versión libre de la Navidad. A mi me ha quedado un cuento un poquito infantil, pero espero que os guste y quizá os haga sacar alguna pequeñita sonrisa.

No me enrollo más, ¡vamos allá!

Cosas de hermanos

Dicen que del amor al odio solo hay un paso, y eso no solo se reduce a las parejas. Uno de los casos más particulares es el de la familia en el que, a pesar del gran amor que circula, este a veces se muestra de manera negativa en los más escandalosos y  superficiales enfados. Y eso se manifiesta muy especialmente, sin los condicionantes de autoridad y respeto que se crean en las diferencias generacionales, en la relación entre hermanos, de manera más aguda cuanto más pequeña es la diferencia de edad. Y la familia Claus no se libraba de ello. 

Noel y Melchor creían que su condición de gemelos era una de las pocas cosas que compartían. Ni siquiera eso, puesto que Noel había nacido unos minutos antes, por lo que a veces le llamaban "papá". En lo demás, también eran totalmente diferentes: A Noel le gustaba el frío y a Melchor el calor. Noel era gordo y Melchor flaco. Noel era de la asociación protectora de renos y Melchor se interesaba más por los camellos. El color favorito de Noel era el rojo y el de Melchor el dorado. 

Pese a todas estas diferencias, ambos hermanos tenían dos rasgos en común. El primero era sin duda sus ganas y su capacidad por hacer felices a los niños. No hay cosa que les motivara más que el reto de conseguir que la gente creyera en la magia y en los milagros, y en que todo es posible a base de fe y esfuerzo. Ellos sabían que eso era así y tenían muy claro que su meta en la vida era llegar a transmitir su discurso de ilusión y positivismo al resto del mundo, con especial atención a los niños, los cuales serían el futuro de la humanidad.

Como ambos compartían ese objetivo, decidieron que iban a montar una empresa para ello. Como era matemáticamente imposible hacer feliz a la gente constantemente, decidieron que se centrarían en trabajar todo el año para que, en una noche, hacer que todas las personas del mundo obtuvieran aquello que más desearan y fueran felices con ello. Pero eso si, esa noche nadie se iba a alejar de dicha felicidad: todos los niños, creyeran en lo que creyeran y vivieran donde y como fuera, tenían derecho a ilusionarse en esas horas tan especiales.

El objetivo de la empresa estaba claro y era compartido por ambos hermanos. Pero no basta solo con el propósito para hacer funcionar una empresa, (menos aun cuando esta tiene unas características tan especiales), y los hermanos tenían demasiadas diferencias como para que la empresa funcionara correctamente. 

En los negocios, a Noel le gustaba trabajar solo, pero teniendo muchos colaboradores con homogeneidad de personalidades (generalmente gente bajita y sonriente, con uniformes verdes). Melchor por su parte era partidario del  trabajo con un pequeño grupo, con gente de diferentes razas y culturas, que aportara nuevas ideas fruto de las diversas formas de vida. Así pues, con tanta diferencia y pese a lo mucho que se querían los hermanos, tuvieron grandes dificultades para llevar a cabo su proyecto.  

Una de las principales dificultades de hacer esas visitas a las casas era el medio de transporte, y evidentemente Noel y Melchor también discutieron sobre eso. Mientras que Noel defendía construir un trineo volador, Melchor optaba por ir por tierra y enviar un satélite al espacio que les guiara por todos los rincones emitiendo luz propia. Cada uno de los hermanos veía desproporcionaba la opción del otro, y fue en esa discusión cuando decidieron que así no podían seguir, pues estaban acabando con el bienestar familiar y personal. Es por eso que finalmente decidieron separarse y montar cada uno su negocio por su lado.

Noel encontró a un poblado de irlandeses bajitos y se fue con ellos a vivir a Alaska, donde construyó un taller de fabricación de regalos. También contrató a un grupo de renos liderados por Rudolf, quién fascinó a Noel con su nariz rojiza y su magnífico sentido de la orientación. Finalmente, construyó un trineo volador y escogió la noche del 24 al 25 de diciembre para transmitir su mensaje de felicidad.

Por su lado, para no competir con su hermano, Melchor escogió la fecha del 5 de enero. Se juntó con dos grandes amigos, Gaspar (procedente de Oriente) y Baltasar (de las inhóspitas tierras de África). Contrataron a tres camellos para que les llevaran y lanzaron un satélite llamado “Estrella”, el cual les permitió llegar a todos los rincones del mundo.

Y parece ser que esa fue la mejor opción, pues ahora la relación familiar ha mejorado muchísimo. Ya no hay peleas entre los hermanos, y ambos son felices trabajando a su manera en aquello que realmente les gusta, han aprendido a respetar sus diferencias sin que haya ningún tipo de problema entre ellos.

Que este es un fenómeno muy positivo es algo que está más que demostrado, puesto que ambas empresas siguen funcionando aun hoy en día, y eso que hace ya mucho tiempo que empezaron. Hace tanto y tanto tiempo que los hermanos ya prácticamente ni recuerdan lo que era la vida sin compartir el segundo rasgo que les iguala: una larga y frondosa barba blanca, el único rasgo que nos permite a los demás tener en cuenta su tan insospechada condición de hermanos. 

Pese a todo, los más beneficiados sin duda han sido los niños, esa gran cantidad de niños de todo el mundo que ahora tienen no solo un día de ilusión, sino dos. El doble de regalos y de felicidad, de nervio, de deseo y de sorpresa. El doble de sonrisas y de buenos ratos. Dos esperadísimos días en los que, como en un sueño convertido en realidad, todo es posible.



miércoles, 21 de diciembre de 2011

Y una más de sorteos.


Holaaaaaaaaaaa!!!!

Hoy os traigo una más de sorteos, muy contenta porque por primera vez ¡¡he ganado uno de ellos!!! 
Se trata del sorteo de Karol Scandiu de su libro ErótiKa vol.1, sorteaba 10 ejemplares (6 electrónicos y 4 en papel) y he ganado uno de estos últimos! Desde aquí muchísimas gracias Karol! ¿Aún no os habéis pasado por su blog?

Y como estoy tan feliz, y ha quedado demostrado que quien la sigue la consigue, aqui os dejo otros concursos!! :P


El primero es en La biblioteca encantada, y se sortean en él nada menos que ¡¡10 libros!! por simplemente seguir el blog, hacer tres comentarios y dar tu nick. ¡¡Tenéis tiempo hasta mañana 22 de diciembre para participar!!


 Los siguientes dos sorteos nos los trae el blog Fantasia Literaria Juvenil. Por un lado, se sortea un ejemplar del libro Magia de una noche de verano de Maite Carranza.



Por otra, Cielo rojo de David Lozano.


En ambos casos tenéis tiempo hasta el 23 de diciembre, así que ¡daros prisa!

Erzengel, del blog Palabras al Viento hace un sorteo de un libro a libre elección festejando sus 2 años como blogger... ¡felicidades! Tenéis tiempo de participar hasta el 23 de diciembre.

Create your own banner at mybannermaker.com!
 

El blog Midnight Eclipse sortea seis libros que pintan genial, con tiempo hasta el 25 de diciembre (fum fum fum! xd)



El blog A la sombra del cuento sortea un libro a elegir entre 9 disponibles, con tiempo hasta el 6 de enero:

El blog Lee.Sueña.Vuela. sortea dos libros a escoger en una lista, con tiempo hasta el 7 de enero:

Photobucket


Y finalmente acabo con un sorteo organizado por el blog Welcome to pinkiland en el que se sortea el libro Palabras envenenadas de Maite Carranza (sí, tengo ganas de leer algo de esta autora ^^). ¡Tenéis tiempo hasta el 9 de enero!


Y eso es todo por hoy, próximamente más y mejor :P

martes, 13 de diciembre de 2011

Sorteo Versátil!


Holaaa!

Hoy os traigo un anuncio muy sabroso, se trata de un concurso que ha hecho la editorial Versatil para estas navidades. Queréis ganar un fabuloso ejemplar de Hojas de dedalera firmado por la autora?? Pues solo tnéis que contestar a una preguntita muy facil (o no tanto) en facebook...

¿Cual es vuestro autor/a versátil favorito?


¡Contestad aquí y a cruzar los dedos!

¡Asi de senzillo! Yo ya he contestado... ¿a qué estáis esperando vosotros? Tenéis tiempo hasta el 16 de diciembre, así que ¡corred!


¿Y sabéís que es lo mejor? que no será el único concurso navideño... ;)

PD: Tengo a medias la reseña de  Fahrenheit 451 y estoy con la lectura de Delirium, pero ¡¡no tengo tiempo de nada!! :( espero que a finales de la semana que viene y durante las vacaciones pueda actualizar más... Un besito!

jueves, 8 de diciembre de 2011

Reseña: El corredor del laberinto (James Dashner) (Saga El corredor del laberinto 1)


Holaaa!
Hoy una reseña de una distopía a la que le tenía muchas ganas, y no me ha decepcionado, aunque también tiene alguna que otra crítica. ¡Vamos allá!


Título en castellano: El corredor del laberinto

Autor: James Dashner

Saga: El corredor del laberinto 1
 
Editorial: Nocturna Ediciones

Sinopsis:
 MEMORIZA. CORRE. SOBREVIVE.
"Bienvenido al bosque. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo día y a al misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, cómo tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra... Has de saber que estos muros se abren por la mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran...y, si quieres sobrevivir, no debes estar allí para entonces".

Todo sigue un orden...y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica.

Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego."

Sobre el autor:

Nació en Georgia en 1972. Licenciado por la Brigham Young University, en 2003 publicó su primer libro, A Door in the Woods, seguido de A Gift of Ice (2004). The Tower of Air (2004) y War of the Black Curtain (2005). Entre 2008 y 2010 publicó su trilogía The 13th Reality. El corredor del laberinto es la primera parte de una trilogía homónima cuya segunda novela salió a la venta en Estados Unidos a finales de 2010. Los derechos cinematográficos de El corredor del laberinto los ha comprado la 20th Century Fox. 

Blog oficial del autor (en inglés):
http://www.jamesdashner.com/

Página oficial de la editorial:
http://www.nocturnaediciones.com/libro/12/corredor_laberinto


Contenidos:

Amor: **
Acción: ****
Terror: **
Diversión:**
Dramatismo: ****
Originalidad: ****
Sorpresa: ***
Profundidad: *****

Opinión personal (SIN SPOILERS): 

Tenía muchas expectativas referente a esta novela distópica, pues son muchísimas las buenas críticas que ha recibido. Este libro ha sido comparado por muchos con Los Juegos del Hambre, por lo que lo empecé con mucha ilusión y esperanza. Ahora que lo he terminado, debo decir que no me ha desagradado, pero no lo veo comparable a la obra maestra de Suzanne Collins. 

La historia es muy buena: original (dentro de los límites impuestos por el género distópico), enigmática y que desprende emoción. Con un estilo de escritura sencillo y directo, y con unos capítulos cortos pero intensos, la intriga que envuelve toda la trama desde el inicio hasta el fin te mantiene pegado al libro pendiente de todo lo que pasa. La clave de esta adicción conseguida consiste en el hecho de que, a diferencia de en Los Juegos del Hambre, aquí nos encontramos con un mundo desconocido por el propio protagonista, y por muchos de sus compañeros. Por tanto, lo que descubrimos es siempre en base a lo que Thomas va descubriendo, y las dudas que se nos plantean son las mismas que sufre el protagonista. 

No obstante, las posibles soluciones no siempre son compartidas con él. Me explico: Creo que hay ocasiones en las que el lector se supone cosas que al protagonista no le pasan por la cabeza (pese a que los dos tienen exactamente la misma información). Después, el protagonista se va por otros razonamientos que hacen dudar al lector de lo que pensaba, pero finalmente acaba llegando a la misma conclusión a la que había llegado el lector, solo que el personaje lo ve como algo extraordinario y novedoso. Es decir, que hay veces en las que al lector llega a conclusiones mucho antes que el personaje

Otro aspecto que he echado en falta es la emotividad, el cariño. Y con eso no solo me refiero a la ausencia de una sólida historia de amor (que aparece, pero de manera muy light), sino también a las muy disimuladas relaciones de amistad y de cariño que hay entre los personajes. Puedo entender que el autor haya considerado que así es como debían ser los personajes dadas las condiciones en las que viven (chicos desconocidos en un paraje desconocido con una total incertidumbre sobre su futuro y con una ausencia total de recuerdos referente a su vida anterior), pero yo he encontrado que entre la locura existente en algunos personajes y los constantes insultos que se dirigen entre ellos se crea un punto de tenebrosidad y de asquerosidad que me ha dejado con un poco de mal sabor de boca. No hace falta que diga que los laceradores, los monstruos-máquinas que causan el temor entre los habitantes del Claro, acentúan mucho esa sensación. Por otro lado, la jerga que los habitantes del Claro se han inventado para insultarse me ha parecido odiosa e igualmente desagradable.

Aunque sí que hay un elemento de ternura, que se manifiesta en Teresa y muy especialmente en Chuck, sobre todo al final de la novela, este no llega a ser tan emotivo como son por ejemplo Peeta y Rue en Los Juegos del Hambre. No llega a tocarte tanto, pues todo queda escondido bajo la capa de tensión mezclada con las incómodas malas sensaciones.

En general me ha parecido un libro bueno, que te engancha y te mantiene en vilo, sin aburrirte, pero con unos personajes que dan muchas vueltas a según qué temas y con unos momentos angustiantes y un tanto desagradables, que te transmiten malas vibraciones. No os lo recomiendo si buscáis una historia con amor y cariño,creo que es una novela dura y que te puede gustar si eres consciente de ello. Quizá hay más misterio, pero no transmite tanta ternura como Los Juegos del Hambre. Aun así, tengo ganas de leer la segunda parte, pues el final te aclara muy pocas cosas del argumento y te deja con ganas de saber más sobre este mundo desastroso que envuelve a los personajes.


Nota (sobre 10): 8,5



martes, 6 de diciembre de 2011

QUEDADA LITERARIA BCN


Holaaaaaaaa!

Hoy os traigo una info super interesante!
En esta quedada de todo el día 10 de diciembre, estarán presentes Javi Araguz e Isabel Hierro, autores de La Estrella y Anabel Botella, que presentará su novela Ángeles desterrados.

Aquí tenéis todo el planning, que pinta estupendamente!!

Me da mucha penita no poder asistir porque estaré en el pueblo, principalemente ahora que me acabo de comprar La Estrella despues de recibir muy buenas criticas de la novela.

Desde este rinconcito os invito a ir a todos los que podáis y a contármelo :)

Aqui tenéis el evento en facebook!

Y recordad promocionar la quedada en twitter con el hastag #QLBCN



Eso es todo por hoy, mañana reseña ^^
Un besito!

lunes, 5 de diciembre de 2011

Fragmento de "El poder de las sombras" de Lauren Kate (Oscuros 2)

Holaaa!
Hoy una nueva edición de los fragmentos célebres de libros, que ya hacía tiempo que no os traía ninguna de estas entradas. Esta vez es un solo fragmento el que he escojido de este libro, ¡a ver si os gusta!


-----------------------------------------------------------------
Este fragmento me ha llegado, sobretodo por una frase de Francesca que os pondré en negrita. Aquí os lo dejo:

(En el capítulo 15: Cuatro días)

Francesca fijó la vista en el césped que bordeaba el camino que llevaba a la residencia. Con mucha sutileza, levantó los brazos a ambos lados con un gesto parecido al de las bailarinas en la barra.
-Ni azucenas, ni rosas -murmuró en voz baja mientras las puntas de los dedos le empezaban a temblar-. ¿Qué era entonces? 
En ese momento se produjo un crujido suave, como cuando se arrancan de cuajo las raíces de una planta; de pronto, de forma milagrosa, apareció un arriate de flores blancas a ambos lados del camino. No eran unas flores cualesquiera. Eran densas, lozanas y de casi treinta centímetros de altura. 
Se trataba de peonias salvajes, unas plantas poco comunes y muy delicadas, con capullos grandes como pelotas. Eran las flores que Daniel había llevado a Luce cuando estuvo en el hospital, y tal vez en ocasiones anteriores. Colocadas en el margen del camino de la Escuela de la Costa, brillaban en la noche como estrellas.
-¿A qué viene esto? -preguntó Luce.
-Es para ti -dijo Francesca.
-¿Por qué?
Francesca le acarició la mejilla.
-En ocasiones las cosas bonitas llegan a nuestra vida como salidas de la nada. No siempre las podemos entender, pero tenemos que confiar en ellas. Sé que quieres cuestionarlo todo, pero a veces es bueno limitarse a hacer un acto de fe. 
Hablaba de Daniel.
-Mírame a mí con Steven. Sé que puede resultar bastante confuso. ¿Lo quiero? Sí. Pero cuando llegue la batalla final, voy a tener que matarlo. Esa es nuestra realidad. Ambos sabemos exactamente dónde estamos.
-Pero ¿no confías en él?
-Sé que él será fiel a su naturaleza de demonio. Tienes que confiar en que quienes te rodean serán fieles a su naturaleza, aunque parezca que están traicionando lo que son.

-----------------------------------------------------------------

Esto es todo por hoy, espero que os haya gustado. Pronto una nueva reseña y más novedades interesantes.
Un besito!

sábado, 3 de diciembre de 2011

¡Concursos!


Holaaa!
Hoy os traigo una nueva entrada de concursos, que ya hacía tiempo que no os traía ninguna ^^ ¡vamos allá!


El blog 4 elementos nos trae un super concurso con tres premios geniales: Nueve reglas para conquistar a un granuja, Donde los árboles cantan y El bosque de los corazones dormidos. Sin puntos extra, sin complicaciones, simplemente mandar un email por libro y listo: 100% rápido y recomendable. Tenéis tiempo hasta el 12 de diciembre:



El blog Gecko Books nos trae un concurso en el que se sortea la trilogía La guerra de las brujas de Maite Carranza. Tenéis tiempo hasta el 12 de diciembre.

Image and video hosting by TinyPic
El blog de Karol Scandiu nos presenta un mega concurso vía facebook en el que se sortean 10 ejemplares de ErótiKa!! (Que ganas le tengo a este libro). Tenéis tiempo hasta el 15 de diciembre. Las bases las encontraréis pinchando en el banner:



El blog Lectura Directa celebra sus  100 seguidores y sortea dos libros: R y Julie y Numbers. Tenéis tiempo hasta el 17 de diciembre:


 

El blog Palabras como souvenir nos trae el sorteo de Una canción para ti, Mi chica fantasma, Siempre el mismo día, El juramento y Forgotten. Hay tiempo hasta el 19 de diciembre:

Palabras como souvenir


El blog Luna lunera (Diario de una lunática) nos trae un super concurso para celebrar sus 2 años online. En él se sortean títulos tan cobijados como El juramento, Forgotten, Celebración en El Club de los Viernes, Mi chica fantasma, Rubi, Oscuros, Latidos, Marca de nacimiento, Teme, Hades, Predestinados, La mansión Glass, Las aventuras de Enola Holmes (la hermana secreta de Sherlock Holmes) y El club del pudin. Tenéis tiempo hasta el 19 de diciembre:


Josu, del blog Libros por leer, nos trae un sorteo de 2 ejemplares del libro R y Julie, con tiempo hasta el 20 de diciembre:



El blog Árboles de tinta sortea Dónde los árboles cantan y El bosque de los corazones dormidos. Tenéis tiempo hasta el 25 de diciembre (fum fum fum! xdd):

Por último, El blog El Torreón de Hika nos trae un sorteo de 20 euros gastados en libros ^^ Tenéis tiempo hasta el 5 de enero:


Y esto es todo por hoy, mucha suerte a los que participéis!
Besitos!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...