Últimas reseñas

jueves, 8 de septiembre de 2011

Fragmentos de "Cosas de Chicas" de Cecily Von Ziegesar (Saga Gossip Girl 1)



Holaa!

Hoy una nueva entrada de Fragmentos célebres sobre el primer libro de Gossip Girl. Debo advertir que lo que más me gusta del libro son los comentarios de la Reina Cotilla, pero estos no los puedo plasmar aquí, pues son pequeñas frases muy irónicas que suelta en medio de la narración, y que es necesario saer el argumento para etenderlas. No obstante, he seleccionado tres fragmentos que espero que os gusten y que transmiten el estilo y el tono desenfrenado del libro. ¡Vamos allá!



Esta vez ninguno tiene spoilers! =)

-----------------------------------------------------------------

Empecemos por el principio, con la introducción. Creo ques es muy atrevida y que nos da una idea de lo que encontraremos en el resto del libro. Aquí os la dejo

(En la primera página)

¿Alguna vez os habéis preguntado cómo es en realidad la vida de los elegidos?
Pues bien, yo os lo diré, porque soy una de ellos. Y no me refiero a modelos hermosas, actores, prodigios de la música ni genios de las matemáticas. Hablo de quienes hemos nacido con la vida resuelta, los que tenemos todo lo que uno podría desear y consideramos totalmente normal que así sea. 
Bienvenidos al Upper East Side de la ciudad de Nueva York, donde mis amigos y yo vivimos y vamos a clase, jugamos y dormimos -a veces con algún otro del grupo-. Todos vivimos en pisos enormes con nuestras propias habitaciones con cuarto de baño y línea de teléfono privada. No tenemos ninguna limitación ni de dinero ni de bebida, ni nada de lo que se nos ocurra, y nuestros padres casi nunca están en casa, así que disfrutamos de vida privada a mogollón. Somos listos, hemos heredado la belleza clásica, llevamos ropa fantástica y sabemos pasárnoslo bien. Todo eso no quita que nuestra mierda siga oliendo, como la de cualquiera, pero no se huele porque cada sesenta minutos una empleada pulveriza el cuarto de baño con una esencia purificadora que nos fabrica en exclusiva algún perfumero francés.
Es una vida de lujo, pero a alguien le tiene que tocar vivirla.

-----------------------------------------------------------------
Ahora una pequeña frase, comentario de la Reina Cotilla, sobre el hecho de cotillear y el orgullo que siente ella hacia esa práctica:

(En el capítulo: Una hora de sexo quema 360 calorias)


La estancia vibraba con el sonido de los cotilleos sobre la madre de Blair y Cyrus Rose.[...]
-Huelo Old Spice - le susurró la señora Coates a la señora Archibald-. ¿No se habrá puesto Old Spice, verdad? 
Aquello habría sido lo mismo que llevar el spray para el cuerpo Impulso, que, como todo el mundo sabe, es su equivalente para mujeres y es un asco.

-No estoy segura -dijo la señora Archibald, devolviéndole el susurro-, pero me parece que sí. -Agarró un rollito de bacalao con alcaparras de la bandeja de Esther, se lo metió en la boca y lo masticó con vigor, rehusándose a decir nada más. No podía soportar que Eleanor Waldorf las oyese. Cotillear y murmurar era divertido, pero a costa de los sentimientos de una de sus mejores amigas, no.
"¡Gilipolleces!", habría dicho Blair si hubiese podido leer sus pensamientos. "¡Hipócrita!". Toda aquella gente era tremendamente cotilla. Y si se es cotilla, más vale disfrutarlo, ¿no?


-----------------------------------------------------------------
Y ya para acabar, un fragmento muy interesante,  que nos da más detalles acerca del estilo de vida basado en las apariencias que tienen nuestros protagonistas. Debéis saber que la hipocresía está a la orden del día en su sociedad (y en la nuestra), y si no os lo creéis leed el siguiente fragmento, y tened en cuento que todos los personajes que aparecen en él son "amigos":

(En el capítulo: ¡S ha vuelto!)
Los cuatro miraron a Serena, que seguía charlando alegremente con Nate. Chuck veía a la chica con la que llevaba intentando acostarse desde que recordaba desear acostarse con chicas, ¿primer curso, quizá? Kati veía a la chica que llebaba copiando desde que comenzase a comprarse su propia ropa, ¿tercer curso? Isabel veía a la chica que había llegado a ser el ángel con alas hechas con plumas de verdad en la función de Navidad de la Iglesia del Eterno Descanso, mientras que Isabel sólo había logrado ser pastorcilla y tuvo que llevar un saco de arpillera. Tercer curso otra vez. Isabel y Kati vieron a la chica que inevitablemente les robaría a Blair y las dejaría a las dos juntas, un prospecto tan aburrido que mejor no pensar en ello. Y Blair veía a Serena, su mejor amiga, la chica a la que siempre amaría y odiaría. La chica con la que nunca podría compararse y que había hecho todo el esfuerzo por reemplazar. La chica que había deseado que todos olvidasen.

-----------------------------------------------------------------

Y hasta aquí mi selección de fragmentos de este libro, espero que os hayan gustado!
Mañana más,
un beso!

miércoles, 7 de septiembre de 2011

101 gracias!

Holaaaaa!

Hoy estoy muy muy contenta porque ya somos 101 seguidores!


MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS!

A los que sois miembros de Adictos a la Escritura, a los que estais en The bloggosferic Hunger Games, a los que yo os he comentado y me habéis contestado, a los que he conocido mediante concursos, a los que habéis encontrado mi blog por quien sabe qué casualidades,  a los que he conocido en algún evento, a los que conocí en el foro JR, a todos los que habéis comentado, opinado, o simplemente leído alguna entrada, a los que me seguís en facebook... A todos, ¡muchísimas gracias, porque sin vosotros el blog no tendría sentido!



Ya podéis apuntaros!

¡Bases publicadas!
  
(click en la imagen)

martes, 6 de septiembre de 2011

Reseña: Cosas de chicas (Cecily Von Ziegesar) (Saga Gossip Girl 1)

Holaa!
Hoy os traigo por fin una reseña, y esta vez es del primer libro de la saga Gossip Girl, la cual a mi me encanta. Conocí la serie porque me la recomendaron, y después me contaron que existían los libros en los cuales se basaba, así que me decidí a adquirirlos. Y aquí tenéis el resultado:

Título en castellano: Cosas de chicas

Autora: Cecily Von Ziegesar
 
SagaGossip Girl 1

Editorial: El tercer hombre

Sinopsis: Si Carry Bradshaw, la protagonista de Sexo en Nueva York, tuviera una hermana pequeña, ¡seguro que sería una Gossip Girl!

Ambientada en el exclusivo Upper East Side neoyorquino, la serie GOSSIP GIRL versa sobre las aventuras y desventuras de un grupo de selectos adolescentes de clase alta que, aunque jóvenes y ricos, tienen los mismos problemas que cualquier otro.

La historia comienza con la rivalidad entre Serena y Blair, que disputan su protagonismo en el mundo burbuja de Gossip Girl. Blair es la chica a la que todas copian, critican y envidian en el colegio desde que su íntima amiga, Serena, se fue de la ciudad: pero cuando Serena vuelve al colegio, Blair ve que su liderazgo se tambalea. Y no sólo eso, además teme perder el amor de su novio, Nate el guaperas.

Son jóvenes, visten las mejores marcas y tienen todo lo que se puede conseguir con dinero. Así es el círculo de amigos de Serena van der Woodsen, quien acaba de regresar a Nueva York tras haber sido expulsada de un internado en Europa. Acostumbrada a que todos la admiren y envidien, Serena tendrá que enfrentarse al hecho de que las cosas ya no son como cuando se marchó... Hasta con Blair, su mejor amiga, tiene problemas ahora. Claro que el problema en cuestión es muy guapo, y se llama Nate.  

Sobre la autora:
Nació en Nueva York. Allí estudió en los más prestigiosos y elitistas colegios de la ciudad. Después se trasladó a Maine donde estudió Arte. Una vez concluidos sus estudios se fue a Budapest donde trabajó, durante un año, en una radio local. A su vuelta a Estados Unidos ingresó en la Universidad de Arizona donde estudió escritura creativa.
Se fue a vivir a Londres y estuvo trabajando en una editorial. Allí entró en contacto con la literatura y empezó a escribir. En 1998 se traslada nuevamente a Nueva York y empieza a trabajar en una editorial. Allí presenta su idea de escribir una serie de libros para adolescentes que narren la vida diaria de estudiantes "pijos" en colegios exclusivos de Nueva York. Una tarea fácil pues ella misma vivió esta experiencia.
 Web oficial de la saga en castellano:
http://www.cosasdechicas.net/
 
Contenidos:

Amor: ***
Acción: *
Terror: *
Diversión:*****
Dramatismo: *
Originalidad: *****
Sorpresa: ***
Profundidad: ***

Opinión personal (sin spoilers):

Yo sé que hay mucha gente que dice que estos libros son una tontería, que la serie es mucho mejor y que no vale la pena comprarlos. Pues lo siento pero no estoy de acuerdo con esa gente. 

En Gossip Girl encontramos una novela divertida, fresca, original, irónica y muy actual.  Los personajes son más cercanos de lo que puede parecer a primera vista, pues si les quitas el envoltorio de Dolce&Gabanna te encuentras con unos adolescentes de lo más normales, con los problemas típicos de cualquier chico/a con las hormonas revolucionadas: amores, desamores, familia, amig@s, estudios... Además no todos los protagonistas son ricos, pues no debemos olvidar ni a los hermanos Humprey ni a Vanessa, personas de un nivel de vida medio que quieren lo mejor para su futuro, y por ello acuden a los mejores colegios. Dan Humprey es un romántico empedernido, amante del pesimismo y de la literatura clásica del siglo XIX, cuyo amor platónico es Serena, la rubia más guapa, simpática, divertida y perfecta de todo Nueva York. Su hermana pequeña, Jenny, es una adolescente normalita a la que le sobran unas cuantas tallas de sujetador, y que tan solo quiere encajar en lo que a sus ojos es la sociedad perfecta. Vanessa, la mejor amiga de Dan, es una chica inconformista y luchadora que no soporta el ambiente pijo de su colegio, pero que lo aguanta para obtener la mejor base académica. Con su pelo rapado y su permanente vestimenta negra, la vida de Vanessa se verá afectada por los deseos de que su relación con Dan vaya más allá de la amistad.

En la parte rica de la balanza, encontramos al guapísimo pero indeciso, pasota y fumeta Nate y a las zipi zape más guapas, Blair y Serena. Pese a todo lo que tiene, B vive con horror como su padre se va a vivir a Francia con otro hombre, como su novio N se enrolla con su mejor amiga S y como su madre sale con un campechano, judío, medio calvo y regordete llamado Cyrus. S tampoco ha estado mucho mejor, pues ha visto como la expulsaban del internado en el que estaba, y como sus amigos de toda la vida le han dado la espalda a la vuelta. En general, nuestros chic@s no tienen suerte con sus familias, y es que sus padres dan una total libertad a sus hijos siempre y cuando estos sepan mantener las apariencias de cara a la sociedad. Así pues, es normal que no tengan una consciencia bien educada, y queda claro que todo el dinero que tienen no les garantiza la felicidad a ninguno de ellos. 

Eso sí, no os vayáis a pensar que no se nota que son como son...Al contrario, se nota y mucho, tanto que a veces los personajes llegan a encontrarse en situaciones un pelo surrealistas. Es el caso del famoso retrato de Serena... cuando lo leáis entenderéis a qué me refiero. Pero en cualquier caso si una historia no tiene surrealismo, ya se encargarán las habladurías de añadírselo. Y es que otra de las cosas que queda criticada... no, criticada no, más bien reflejada, es el cotilleo. La gente habla, y medio mundo critica al otro, y eso queda muy bien plasmado en este libro. Y lo bueno es que en realidad las situaciones que se describen referentes a las habladurías son totalmente reales en nuestra vida diaria, y es que ¿quién no critica y cotillea? 

En esta novelita (es cortita) debéis saber que no encontraréis grandes personajes fantásticos ni mundos extraños, ni tampoco una historia de amor eterno ni idílico, pero si encontraréis un trato muy humano de los sentimientos: los odios, las amistades, los amores... Además es muy fácil sentirse identificado con el interior de los protagonistas, los cuales no son tan malos ni tan buenos, sino simplemente adolescentes. 

Uno de los grandes atractivos sin duda es el punto de vista de la enigmática Reina Cotilla, la cual fascina y divierte con su ironía y su sutil humor. Desde su página web, la Reina Cotilla nos va contando las aventuras y desventuras de los personajes, diciendo siempre las cosas claras y con todas las letras. Ella se siente orgullosa de lo que hace. Atrevida y satírica, nos ofrece cada pocos capítulos un extracto de su página web, en la que encontramos comentarios de los lectores con su respuesta y el apartado Visto por ahí, en el que nos cuenta lo que han hecho últimamente los personajes entre otros comentarios. Y lo que aumenta nuestra curiosidad es que la Reina Cotilla es alguien anónimo que no revela su identidad, y que supongo que no la revelará ni siquiera en el final de la saga.

No hablaré mucho de la serie, porque lo que estoy reseñando aquí es el libro. Tan solo deciros que si estáis muy aferrados a cómo pasan las cosas en la serie no leáis el libro ni viceversa, porque los cambios son muchísimos. A grandes rasgos, Chuck Bass, uno de los personajes principales en la serie, no es más que un secundario en el libro; Vanessa va rapada en el libro, y Erick, el hermano de Serena, es mayor que ella y vive en la universidad de manera despreocupada y yendo de chica en chica, mientras que en la serie es menor, tímido, gay y pasó por un intento de suicidio. Así que os tenéis que mentalizar que son historias completamente diferentes con alguna que otra semejanza. Solo si vais con esa idea lograréis disfrutar de ambas cosas.

Debo decir que el estilo es muy sencillo, con vocabulario actual y despreocupado, acorde al punto de vista de la narradora, nuestra querida Reina Cotilla.  Quizá no tiene el mérito de estar hecho con una prosa embellecida ni muy trabajada (las descripciones más completas son las vestimentas de los personajes) pero aun así para mí eso es bueno, ya que le da una ligereza al libro y crea un estilo propio muy característico que me encanta.

Así pues, para mí un libro muy curioso, irónico y despreocupado pero lleno de crítica social y enseñanzas ocultas referentes a la amistad y al compañerismo. Sin duda muy recomendable.

Nota (sobre 10): 9


Dos sorteos más!


Holaa!

Esto de los concursos es un vício, así que aquí os traigo dos sorteos más, hechos por un mismo blog que celebra los 1000 seguidores! Estoyu hablando de Alas de papel, que ha organizado dos sorteos. Por un lado, el sorteo Paranormal, en el que se sortea un ejemplar de Paranormal, y otro de Sombra Nocturna.


 Por otro lado, el mismo blog organiza el concurso épico, en el que sortea 5 ejemplares de El nombre del viento:


Para ambos sorteos tenéis tiempo hasta el 3 de octubre.



Por otro lado, dejadme recordaros una vez más que mañana debéis estar atentos a http://thebloggosferichungergames.blogspot.com, porque por fín daremos a conocer las bases y abriremos el plazo de inscripción. Os advierto que la entrada ya está lista y programada para ser publicada a las 12:00 de la mañana, hora española. Así que ya sabéis, ¡no os lo podéis perder!

Dicho esto, ahora ya sí que me despido de los sorteos por un tiempo, y como lo prometido es deuda y ayer os prometí una reseña, no os preocupéis que una reseña tendréis en unas horitas, también la tengo programada jeje Y ahora voy a prepararos la entrada para mañana, una de fragmentos célebres ^^

Un besazo a tod@s!

lunes, 5 de septiembre de 2011

Concurso en el blog Libros y más libros


Holaa!

Hoy entradita rápida para anunciaros el concurso del blog Libros y más libros que cumple 6 meses y sortea 3 fantásticos libros!

¿Los queréis? Pues id a por ellos! Tenéis tiempo hasta el 29 de septiembre ^^

Mañana sí o sí hago reseña, que hace mil que no hago ninguna y eso no puede ser!

Un besazo!

domingo, 4 de septiembre de 2011

Nuevos concursos


Holaa!
Hoy una entrada con muuuuchos concursos, que ya hacía tiempo que no teniais ninguna de esas... ¡vamos allá!


 El primero nos lo trae el blog La estrella de mi camino , el cual celebra su primer aniversario sorteando 6 estupendos lotes de libros que seguro que os van a interesar muchísimo. Tenéis tiempo hasta el 5 de septiembre, asi que ¡corred!




El segundo concurso llega de la mano del blog Book eater, que celebra su segundo aniversario con un sorteo muy especial: ni más ni menos que cinco ejemplares del libro El nombre del viento. Tenéis tiempo hasta el 8 de septiembre.



El blog Imaginando que vivo cumple un añito y lo celebra sorteando un libro a elegir. Tenéis hasta el 8 de septiembre:




El blog Soy Cazadora de Sombras y Libros celebra sus 1400 seguidores con un sorteo de un libro a libre elección y con una participación facilísima. Tenéis tiempo hasta el 12 de septiembre:



En siguiente lugar, el blog El Desván encantado de los libros nos trae un sorteo de El baúl de viaje y de Sombras. Tenéis tiempo hasta el 14 de septiembre:



El blog Dulce Lectura trae un concurso en el que se sortean 5 lotes, y en el que deberéis contestar unas preguntitas. Tenéis tiempo hasta el 16 de septiembre:



El blog Hojeando mundos, nos trae un sorteo de los libros Resurrección y Hacia el fin del mundo  en motivo de los 6 meses online. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre:




El blog Estantería azul celebra su segundo aniversario con un fantástico conjunto de lotes nacionales e internacionales. Tenéis tiempo hasta el 30 de septiembre:







  El blog Juvenil FyR celebra sus 450 seguidores sorteando un ejemplar de Siempre estarás tú.  Tenéis tiempo hasta el 30 de septiembre:





El blog The itzel library celebra sus más de 1000 seguidores con un sorteo de dos libros a elección de una lista. Tenéis tiempo hasta el 5 de octubre:


El blog Juvenil Romántica sortea Demonios personales, Luna llena y Chicos que muerden, en el sorteo llamado Verano tricolor. Tenéis tiempo hasta el 10 de octubre:


El blog Libros por leer sortea un lote de novedades de La Galera que pinta genial! Tenéis tiempo hasta el 15 de octubre:



Y por ultimo pero no menos importante, os recuerdo la competición que estamos preparando Alex de Libros y más libros y yo, ambientada en los Juegos del Hambre...Ya sé que os lo recordé ayer, pero es que hoy hay novedades: ¡ya tenemos el trailer y la fecha de apertura de las inscripciones!


Recordad este día:
miércoles 7 de setiembre. 

¿Dónde?  

Y hasta aquí todo lo de hoy, un besito!

sábado, 3 de septiembre de 2011

Evento: 2a lectura pública de La gramática del amor


Holaaa!

Hoy os traigo un evento nuevo para dentro de unos días... Se trata de la 2a lectura pública de la gramática del amor, de Rocio Carmona:




Domingo 11 de setiembre, a partir de las 13:00 h.
Semana del libro en catalán, parque de la Ciutadella (rotonda de las bibliotecas)
Segunda lectura pública de 
La gramática del amor 
de Rocío Carmona.
Dos horas de lectura ininterrumpida con la presencia de la autora. Una actividad enmarcada dentro de la Semana del libro en catalán.
Participa y llevate un detallito muy especial




¿¿Vais a ir??

Yo ya fuí a la primera lectura que se hizo (crónica del evento aquí) pero como en ese momento aun no había devorado el libro no le pude pedir a la autora que me lo firmara, así que esta vez se lo voy a pedir, conque allí nos veremos!

¿Que aún no sabéis de que va el libro? Pues aquí teneis mi reseña y los fragmentos célebres que escojí de la novela ;)

Dejadme tambien que os diga un par de cositas extras: 
En primer lugar recordar que en breve estarán en marcha The bloggosferic Hunger Games, una nueva competición que estamos preparando con mucha ilusión Alex del blog Libros y más libros y yo. Hemos estado trabajando mucho en ello, hemos recibido más apoyo editorial del que esperabamos (entre La Galera, SM y Maeva ya tenemos 14 libros en juego y aun estamos esperando posibles contestaciones de más editoriales). 

Va a ser un concurso ambientado como habréis supuesto en la mejor trilogía del momento, y va a tener una dinámica muy original e innovadora en la que los participantes deberán demostrar ingenio y capacidad de negociación durante los 3 meses que va a durar. Eso sí, vais a tener que ganaros los premios ;)

Solo para que os hagáis una idea, debéis saber que SM (que como todos sabéis es una editorial que no colabora con blogs de menos de 300 seguidores) ha calificado el concurso de "espectacular e ingenioso" así que esto va a prometer y mucho.


Yo no puedo participar porque lo estoy organizando, pero si pudiera creedme que no es una oportunidad que fuera a dejar escapar. De momento, estad atentos al blog: http://thebloggosferichungergames.blogspot.com donde encontraréis las bases y la apertura del periodo de inscripción próximamente. 



 Y en segundo lugar, hablaros de los próximos libros reseñados, entre los que se encuentran los tres primeros libros de la saga Gossip Girl de Cecily Von Ziegesar y la distopía Juntos de Ally Condie.

Hasta aquí la entrada de hoy,
Un besazo a todos!

martes, 30 de agosto de 2011

Aviso

Holaaaaaaa!

Esta entrada es para deciros que me acuerdo del blog y de todos vosotros, pero estoy en mi pueblo con una conexion pésima con la que no puedo ni ver mis propios gadgets T.T asi que por eso no hay entradas nuevas... pero tranquilos, que vuelvo el viernes, con una nueva entrada que os va a parecer  intrigantemente interesante... se avecina una sorpresa grande!

Y ademas tengo libros por reseñar que me han gustado mucho...
 ...y contestaré  a vuestros comentarios...
y muchas más cosas.

A partir del viernes, aqui, en Jugando con las palabras!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...