Holaaa!
Hoy os traigo la última reseña del spin off de la saga Medianoche, seguid leyendo para descubrir mi opinión.
Título en castellano: Balthazar
Autora: Claudia Gray
Saga: Mitjanit (Medianoche) 5 (secuela)
Saga: Mitjanit (Medianoche) 5 (secuela)
Editorial: Estrella Polar (catalán) y Montena (castellano)
Sinopsis:
“El amor puede salvarte la vida, incluso cuando estás
muerto...A pesar de su flirteo con Bianca en la Academia Medianoche, Balthazar
lleva siglos siguiendo una norma: no enamorarse. Sabe bien que su corazón de
vampiro no puede latir, pero sí romperse de dolor con cada amor perdido. Así
que se ha encerrado en un mundo oscuro y solitario, sin felicidad ni
sufrimiento. Sin embargo, cuando el viejo vampiro que acabó con su vida humana
reaparezca para amenazar la de Skye, una buena amiga de Lucas, Balthazar deberá
tomar partido para vengarse... y protegerla.Una novela en el universo de la
saga Medianoche."
Sobre la autora:

Contenidos:
Amor: ****
Amor: ****
Acción: ***
Terror: *
Diversión:**
Dramatismo: ***
Originalidad: *
Sorpresa: **
Profundidad: **
Empiezo esta reseña poniéndoos a prueba:
Una chica tiene que huir de
un vampiro malvado y su banda (dos chupasangres entre los que se encuentra una
atractiva vampiresa). Para protegerla, un atractivo vampiro civilizado estará
cerca de ella (se verán cada día en el instituto) y la ayudará, acabando los
dos terriblemente enamorados. Él querrá alejarse de ella para protegerla, pero
ella acabará convenciéndole de que deben estar juntos porque se aman demasiado
para separarse. Y entremedio se mencionará la posibilidad de que ella sea
convertida en vampiresa para poder vivir con él el resto de la eternidad, cosa
que él no ve nada clara.
¿De qué libro estamos hablando?
Tic tac, tic tac, tic tac…
¿¿He oído Crepúsculo???
OOOOOOOOOh, pues siento decepcionaros pero habéis errado: Estamos hablando
de Balthazar.
A mi parecer la saga Medianoche no
está nada mal y Claudia
Gray es una buena escritora. Si a eso le sumas que Balthazar es mi
personaje favorito, este nuevo libro pretendía ser una gran joya, así que tenía muchas ganas de leerlo. Y
sin embargo, ha
resultado ser una total decepción.
Recuerdo que al principio de Medianoche
(el primer
libro de la saga), me enfadó un poco ver que se parecía bastante a la saga de Meyer.
Sin embargo, aproximadamente en la mitad, se producía un giro muy brusco de los
acontecimientos que hizo que le cogiera el gustillo a la saga. En los
siguientes números de la saga la cosa fue mejorando. Y, por desgracia, Balthazar
vuelve a los orígenes y, en esta ocasión, en más de una ocasión me
he preguntado cuando aparecerían los Vulturis antes de darme cuenta de que esto
era en la otra novela.
En primer lugar yo me esperaba encontrar una historia sobre el pasado de
Balthazar, sobre su relación con su hermana Charlotte y con su amor
de juventud Jane, cuyo parecido a Bianca había inspirado el amor (o debo decir
atracción) que sentía por ella. Sin embargo, aunque estos elementos están
presentes en unos cuantos flashbacks, estos solo ocupan una pequeña parte de la
historia. En esta novela nos encontramos con un relato posterior a los
acontecimientos de la academia Medianoche, una nueva aventura con unos nuevos
protagonistas.
El amor
inmaculado de Balthazar hacia Bianca ha desaparecido de forma precipitada, y en su lugar ha aparecido una nueva
dueña de sus suspiros. Esperaba la historia de Balthazar, y sin embargo he
encontrado las aventuras de una nueva protagonista (técnicamente ambos personajes comparten protagonismo
pero a la práctica casi todo gira en torno de ella): Skye es la nueva
chica perfecta, la nueva Bianca-Bella que recibirá el impacto de todas las
desgracias (además del amor incondicional del protagonista masculino).
Y en esta nueva historia no podían dejar de aparecer los tópicos
americanos: un instituto, un baile con ponche, un partido de futbol
americano con capitán musculitos incluido… Además de una serie de elementos
moralizadores tremendamente estereotipados: amigas que no lo son
tanto, chicas que parecen malas y acaban siendo buena gente… En definitiva,
tópicos para dar y vender.
Aparecen también Lucas y Bianca pero de una forma muy superficial,
simplemente le han venido estupendamente a la autora para solucionar algunos
problemas que quedaban sin posibilidades de ser arreglados, y tampoco es que se den demasiados detalles.
Una cosa que he echado en falta son los diálogos irónicos y divertidos que destaqué en los otros libros de la saga. Aquí
se ha perdido este tono divertido, y ha sido substituido por un tono un poco más picante
en los comentarios, con muchos pensamientos dedicados a las piernas de Skye o
al atractivo de Balthazar. Aunque tampoco nos pasemos, porque no deja de ser un
libro juvenil, así que si buscáis morbo este no es vuestro libro.
Aun así, no todo es malo. Los flashbacks de Balthazar han sido sin duda la mejor
parte del libro. En ellos vuelve
el dramatismo, entendemos el sufrimiento del personaje y su verdadera historia.
Balthazar no
es ningún héroe inmaculado: es un monstruo que, pese a su voluntad de ser humano,
no lo ha tenido nada fácil y ha hecho
cosas escalofriantes. Palabras como amor o compasión no tienen cabida en estos momentos.
Eso sí, aviso para navegantes: estos momentos son bastante duros y hasta
violentos, no
aptos para mentes sensibles.
El final no es
muy cerrado, así que es posible que haya una continuación, cosa que tampoco me gusta: un spin-off
me parece bien, pero ¿de verdad es necesaria una nueva saga para hablar de
Balthazar? Me suena a estrategia comercial más que a voluntad de hablar de un
personaje al que se le tiene cariño.
Y ya para acabar, no puedo evitar destacar la parte que en mi opinión es
más cutre y forzada. Me estoy refiriendo a prácticamente el final, cuando Charlotte SPOILER (seleccionad el espacio que viene a continuación para leerlo) está en casa de Skye y debe aparentar ser una
adolescente normal delante de sus padres. ¿Realmente es necesario el comentario
de “Me encanta Justin Bieber”? Que conste que no critico al cantante, que no
tengo absolutamente nada en contra de él y que no voy a entrar en la polémica
que acarrea su nombre, pero ¿¿De verdad la autora pretende hacernos creer que
una vampiresa que se ha pasado los últimos cuatrocientos años vagando por el
mundo y comiendo a personas de forma sanguinaria, una persona que no sabe lo
que es un mando a distancia y que flipa con la televisión, sabe de la
existencia de Justin Bieber?? FIN
DEL SPOILER. Me parece perfecto que la autora quiera hacer un guiño a la
actualidad, y seguramente se cree muy moderna por mencionarlo pero, por favor,
que sea de una forma creíble y coherente.
En definitiva, el libro me ha decepcionado mucho. Puestos a
parecerse a Crepúsculo, podría
haberse parecido a su spin-off (La
segunda vida de Bree Turner), que me gustó mucho, en lugar de intentar ser una nueva
aventura llena de tópicos y con falta de originalidad que no aporta
prácticamente nada. La única parte positiva
son los flashbacks, pero ocupan una parte
muy pequeña de la historia.
¿La habéis leído o tenéis pensado hacerlo?
¿Soy la única rara a la que no le ha gustado?
Un beso!
Escribir no es más
que jugar con las palabras.
No he leído la saga, y por lo que he visto, no creo que lo haga de (forma inmediata almenos) :)
ResponderEliminarGracias por la reseña ^^
besitos<3
Tu no sabes como amo esta saga... es muy buena mas que buena CLAUDIA GRAY es muy buena escritora estoy muy obsecionada x esta saga
ResponderEliminarHola! Siempre llego tarde porque hace tiempo que pasó esta reseña pero he de decirte que POR FIN ENCUENTRO A ALGUIEN QUE OPINA IGUAL QUE YO!!!!! La saga me encantó en lo total aunque el final me puse triste pero no por lo que decía la gente sino por baltazhar. Aunque suene muy mal me esperaba que la última conversación de Bianca y Baltazhar iba a ir encaminada a que él le diría que haga feliz a Lucas y que esté con él bla bla bla y que le de a Lucas la vida que merece pero que cuando él le "chupó" la sangre comprobó que Bianca sentía algo por Baltazhar y que esa información que saca es lo que le mantendrá paciente para que cuando Lucas muera (teniendo una vida feliz) balthazar iba a regresar a por Bianca para "intentar" reconquistarla porque él sabe lo que ella siente por él. Suena mal pero en la saga cazadores de sombras los orígenes tiene un final así...por lo tanto no está mal visto. Baltazhar tiene un amor incondicional por Bianca (debido sobre todo al parecido de Jane) y me parece muy mal que se olvide de ella de forma muy rápida y se enamore de Skye. ESO NO ME ENTRA EN LA CABEZA Y NO LO APRUEBO. El libro de baltazhar solo me leeré la parte de su pasado que era lo que yo también esperaba pero el presente que tiene con esa chica no pienso leerlo porque me dolería...Bianca es inmortal y cuando muera Lucas no estará con Balthazar...tal vez sea egoísta pero es mi opinión y el final que he propuesto no saldría herido ninguno de los dos chicos. La escena que más me ha gustado es cuando se beben la sangre Bianca y balthazar en el sofá jiji. Espero que la autora de este comentario pueda contestarme...yo opino todo lo que has dicho en tu opinión. Muchos besos y para finalizar yo respeto todas las opiniones ya que hay gente que aprecia mucho el libro de balthazar porque no es justo que quede solo pero yo quería mi final jajaja. Besotes!
ResponderEliminarMarimar.
Totalmente de acuerdo contigo, muy fan de tu reseña
ResponderEliminar